¿Qué es un Recurso
Didáctico?
Comenzaremos con
una definición sencilla de recurso didáctico. Un recurso didáctico es cualquier
material que se ha elaborado con la intención de facilitar al docente su
función y a su vez la del alumno. No olvidemos que los recursos didácticos
deben utilizarse en un contexto educativo.
Un recurso es algo
que resulta útil para cumplir un objetivo o que favorece la subsistencia.
Didáctico, por su parte, es un adjetivo que hace referencia a la formación, la
capacitación, la instrucción o la enseñanza.
Los recursos
didácticos, por lo tanto, son aquellos materiales o herramientas que tienen
utilidad en un proceso educativo. Haciendo uso de un recurso didáctico, un
educador puede enseñar un determinado tema a sus alumnos.
Esto quiere decir
que los recursos didácticos ayudan al docente a cumplir con su función
educativa. A nivel general puede decirse que estos recursos aportan
información, sirven para poner en práctica lo aprendido y, en ocasiones, hasta
se constituyen como guías para los alumnos.
Es importante
resaltar que los recursos didácticos no sólo facilitan la tarea del docente,
sino que también vuelven más accesible el proceso de aprendizaje para el
alumno, ya que permite que el primero le presente los conocimientos de una
manera más cercana, menos abstracta.
Supongamos que un
profesor desea enseñar a los alumnos de una escuela secundaria lo perjudicial
que resulta fumar. Para cumplir con este objetivo, el docente puede utilizar
distintos recursos didácticos: proyecta una película que muestra las
consecuencias del tabaquismo en el protagonista, organiza un concurso de
afiches con el objetivo de que los estudiantes aconsejen a otros jóvenes sobre
el tema y lleva a un ex fumador a brindar una charla a la clase.
Publicado por Kellyn Yessenia Avila
Publicado por Kellyn Yessenia Avila
No hay comentarios:
Publicar un comentario